lunes, 19 de marzo de 2012

¿Por qué los niños deben aprender música?


Comentario Personal.

Con el solo hecho de leer el título del ensayo de María Victoria Casas vino a nuestras mentes un recuerdo de la enseñanza media, que junto con mi compañera compartíamos. No falto nunca escuchar a alguien decir “y esta asignatura para que”, pues en mi caso personal el profesor que impartía la asignatura enseñaba teoría musical y años después vine a conocer la respuesta, aquella respuesta que siempre intuí. Puede ser por mi cercanía a las artes musicales, pero ese gusto por aprender música, escucharla apreciarla e interpretarla en mis años como universitarias que encontrado esa respuesta anhelada, más aun al ver como la autora mediante diferentes reflexiones fundamentadas teóricamente nos lleva a una respuesta clara.
A medida que avanzábamos en la lectura de las páginas más grande se hacia la impotencia de ver considerada las artes y en especial las artes musicales como un sector de segunda categoría, ¿Cuál es el afán de la gente de alejarse de algo tan cercano a nosotros como el lenguaje y los números? Esto solo nos lleva a la reflexión de que clase de personas queremos formar, basta de ver relegada el estudio de las artes musicales a un juego de karaoke o como una hora comodín para repasos. Necesitamos en nuestros niños desarrollar mucho más que conocimientos que puedan albergar en su cabeza como computadoras que almacenan información, debemos generar habilidades que los formen para la vida.
Una vida en sociedad dentro de nuestra propia cultura y la enseñanza de la música a temprana edad nos provee de generar habilidades y actitudes que permitirán que nuestros estudiantes se desarrollen en todas las áreas del conocimiento y también en su desarrollo personal.
Si alguna vez volvemos a escuchar nuevamente esa pregunta (¿Por qué los niños tienen que aprender música?), con convicción podremos refutar: no es para perder tiempo, ni porque solamente la ley lo exige al momento de incorporarlo al curriculum, si no por lo ricos aportes que genera en los alumnos, apreciación auditiva; mejorar su autoestima tanto sensoria, académica, social y ética; desarrollo psicomotor, concentración, respeto, disciplina, capacidad de expresión, desarrollo habilidades cognitivas y procesos mentales gracias al trabajo instrumental etc. Y si queda alguna duda, no queda más que recomendar este ensayo que reflexiona con un lenguaje sencillo y de fácil lectura la importancia de generar instancia de enseñanza de la música, su importancia y lo aun más importante,  la iniciación temprana de manera lúdica y motivadora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario