Ficha Bibliográfica Nº 2
I. Datos del Texto
Título: La música en plan de estudios
de la escuela
Autor: RobertL. Garretson Año: 1980 Editorial: Diana
Capítulo: La música en la educación infantil.
II. Resumen.
Citando a Robert L. Garretson, podemos entender que en la
educación infantil podemos observar conceptos bien definidos acerca de la
enseñanza. Dentro de estos conceptos podemos destacar el comprender, que hace
alusión al maestro, donde es quien contará con los fundamentos para crear y
producir. La utilidad, que es donde se desarrolla el sujeto en distintos
ámbitos y busca una imagen de si mismo. Y también podemos destacar el
propósito, que busca alcanzar y lograr las nuevas metas establecidas.
Las utilidades de la música en el plan de
estudio buscan dar una forma a la persona por medio de las disciplinas, las
cuales promueve una actitud social, intentando mejorar la postura dentro del
incremento de sensibilidad. Las cuales buscan justificar el sitio en donde se
ubica la música.

Esta es la principal tarea de la educación musical, ya que debe
resaltar la expresión creativa de los sentimientos.
La música nos introduce a una comprensión y
así, a crear una imagen de nosotros mismos.
La música es parte integral de todas las culturas, es así como se
alude a las utilidades culturales y en
relación a la persona y sociedad.
Cuando hablamos de estas utilidades, nos referimos a la
comprensión por completo de los pueblos, donde se incluyen los aspectos de sus
culturas, entre ellos la música, en las unidades de estudio que se enseñan en
las escuelas. Este estudio de la música produce beneficios personales y
sociales, ya que es importante que las personas adquieran sentimientos de
seguridad. Para esto, los profesores deberán adquirir la responsabilidad de
ayudar a los niños a descubrir sus propias aptitudes, hasta el punto de que
obtengan seguridad en si mismos. Por otro lado, la escuela esta encargada de
formar entes sociales capaces de ocupar su sitio en la sociedad adulta. La
participación de actividades musicales, contribuyen a esta.
Y finalmente tenemos la utilidad
terapéutica de la música. La musicoterapia puede definirse como la
aplicación científica del arte musical, con objetivos terapéuticos. Puede ser
de gran ayuda para el sujeto. Por ejemplo, puede usarse para remediar problemas
del aprendizaje, ayudar a niños con su interacción social, como motivación a
niños que sufren trastornos emocionales, ayudar a niños hostiles y agresivos,
etc.(más información)
En escuelas públicas suele implementarse la musicoterapia, con el
fin de satisfacer las exigencias que se les hacen.
Si se quiere que la música perdure en nuestra cultura, se deberá
permitir a los niños ampliar oportunidades de explorar este campo como posible
ocupación para el resto de la vida. Para lograr esto en el ámbito profesional,
es necesario adquirir algunas habilidades y nociones básicas. Por ende, los
niños deberán tener libertad de iniciar estudios musicales en fase
relativamente temprana de su vida.
III. Breve Comentario Personal.
Comentario 1:
La sensación que me queda después de
leer este artículo es recordar cuantas canciones, nos identifican, nos llegan,
no solo por las letras, sino que la escuchar sus melodías algo producen en
nuestro interior una sensación extraña, o bien, cuantas veces al escuchar un
tema nos acordamos de lugares, momentos, personas, emociones, penas o alegrías,
La música tiene ese poder de llegar a nuestro inconsciente y sacar a relucir
nuestros sentimientos, de mostrarnos tal cual somos., una habilidad que los
niños también tienen de ser sinceros.
Si alguna vez llegue a la música la
busque y quise interiorizarme de ella, era por que me sentí yo, porque por
medio de ella podía decir lo que muchas veces con las palabras tradicionales no
lograba, lamentablemente nunca logre un conocimiento acabado y quede en un
cajón letras perdidas que no lograron convertirse en canciones como alguna vez
su autora, o sea yo misma, lo quisieron, pero por estas exprese lo que era y lo
que soy, ¿Por qué quitarles a los niños esa capacidad de expresión? Tenemos
niños con muchas habilidades potenciales que no solo deben si no se merecen
conocer acerca de la música, hay cosas fundamentales en las cuales se puede
instruir, la música esta en todas partes, así como esta experiencia que recordé
cuando niña, encontramos dentro de la cultura la música en un sinfín de lugares
y momentos, porque ella es parte de nosotros y por lo mismo debemos saber y
aprender y dominarla. La música tiene increíbles usos, produce muchas
sensaciones y genera diferentes habilidades, habilidades que permiten el
desarrollo integral de nuestros futuros estudiantes, debemos permitirles que la
conozcan la manejen, debemos presentársela a temprana a edad pues es también a
temprana edad que comienzan a manifestarse en ellos.
Camila Cabrera
Comentario 2:
Las utilidades dentro de la música son
muy importantes, ya que ayudan a encontrarnos con nuestra realidad y también
ayudan a definirnos dentro del espacio.
La esencia de la música posee un
carácter único que es lo que desea enseñarnos, por medio de su estética de
diversidades. Es por eso que cada cultura se diferencia de otra. Ninguna es
igual a otra cultura musical. Pueden ser similares, pero nunca igual.
El carácter de la música nos permite
relacionarnos de manera eficaz con las personas. Es un método amplio que juntan
a las personas de manera innata, como también es un gran método terapéutico que
puede ayudar en gran parte al ser humano con algunas dificultades que este
puede presentar.
Es necesario adquirir habilidades y
nociones básicas en el ámbito profesional, para así orientar a los niños en sus
estudios musicales.
Daniela Vidal
No hay comentarios:
Publicar un comentario