lunes, 9 de abril de 2012

La musica en la enseñanza básica


Ficha Bibliográfica Nº 1

I. Datos del Texto
Título: La música en la enseñanza Básica Autor: Janet Mills      Año: 1997      
Editorial: Capítulo: Capitulo 1


II. Resumen.


III. Breve Comentario Personal.
Nosotras compartimos la visión de Mills porque encontramos que es un desafío que se asume en consecuencia a la elección de la profesión docente al considerar el desarrollo del profesor generalista, por lo cual como dicho profesor se debe ser competente en todas las áreas disciplinares, aunque esto no quiere decir que no se generen redes de apoyos con los especialistas de cada área. Al momento de que el mismo profesor imparta tanto las asignaturas “duras” como las de expresiones artísticas le da una misma importancia todas ellas por igual y no menospreciando dichas áreas como se viene haciendo hace un tiempo atrás por no ser uno de los sectores que se evalúan en las pruebas de medición, hay que considerar que no por nada están en el curriculum nacional, ya que están pueden desarrollar diversas habilidades y potenciar características propias de los estudiantes que faciliten el proceso de aprendizaje en otras disciplinas, de esta manera le demostramos a los estudiantes que el conocimiento en un conjunto y no esta parcelado en áreas e estudio, y que mejor ejemplo que su propio docente maneje están diversas áreas de estudio. Es importante por la educación musical de los niños, mas que por los contenidos que se puedan entregar por el valor motivador y el desarrollo de destrezas que se puedan generar en el niño, por lo cual se vuelve esencial que el profesor maneje conceptos básicos de dicha disciplina en pos de aplicarlos para el desarrollo motor, cognitivo y social del estudiante a los largo de su enseñanza.
Siempre el profesor del curso debe estar asesorado por el profesor de  Música










No hay comentarios:

Publicar un comentario